FIESTAS Y VELADAS
FIESTAS
Los kukama kukamiria han dejado de realizar algunas de sus antiguas celebraciones, como por ejemplo, la de la pubertad , en la que encerraba a las muchachas en una casa apartada cuando tenían su primera menstruación , con el cuerpo pintado y adornado con plumas multicolores de diversas aves.
La ceremonia del corte de pelo si es festejada aun. Al niño se le deja crecer los cabellos desde su nacimiento. Al cumplir 2 años se le atan mechones de pelo con cintas de di versos colores, cada uno de los cuales le corresponde a un distinto padrino que tiene que pagar una contribución por cortarle. El padrino principal paga una suma mayor. La cantidad reunida es entregada a los padres del niño para que atiendan sus necesidades. Luego, todos los asistentes danzan y brindan con chicha de yuca (masato) por los padres y por el niño.
Después de la conquista, los kukama y kukamiria han sido influidos por el cristianismo, de allí muchos de sus fiestas se refiere a eventos propios de esta tradición religiosa. Por ejemplo, bajada de reyas (6 de enero), semana Santa, todos los santos y navidad.
Comentarios
Publicar un comentario