COSMOVISIÓN

NACIO DE UNA GRAN MUJER BOA
KUKAMA KUMARIA

Soy Wituri Yuyarima chota, yuyarima viene de la tribu de los Yuri, que llegaron desde el Pastaza. Tengo setenta años. Ya. He nacido de la comunidad Arahuante , en el Huallaga; nosotros somos agricultores . Ahora vivo en la comunidad 8 de Octubre, quebrada del paucar yacu .voy hablarle de los conocimientos que nos transmitieron nuestros abuelos sobre el pueblo KuKama-KuKamiria. Ha intervenido también Wilfredo Pereira de la comunidad Achual –Tipishca de 66 años el mundo empieza con el primer hombre Kukama. Llamado Kemari.Al hacerse joven escucho voces desde el agua donde salió, que le decían:" Hijo , en el lugar donde estas no solo eres tu quien vive, hay más personas animales y otros seres ,a todos ellos los veras en tus sueños(visión)y los gobernaras para toda la vida " .Antiguamente Kemari era un viejo bueno, tranquilo , que vino a la tierra y preño a la boa para que de allí saliera el pueblo Kukama .era asi por haber cumplido con las dietas y conductas. Kemari es llamado Iwatin .Papa por que el cóndor mama lo llevo hasta el último espacio del mundo para mirar dese allí a sus hijos Kukama .El es el Dios Kukama- Kukamiria ,ya no es persona de la tierra es del espacio llamado cielo. El mundo está sostenido or cuatro hombres de dos cabezas, son hombres gigantes que solo están cargando si color es negro en todo su cuerpo, no comen, tienen bastante fuerza para resistir el peso del mundo Kukama –Kukamiria .Cuando se cansan y se cambian para cargar la tierra, hacen el temblor, entonces decimos que los hombres negros se están cansando.
Los primeros tsumi, chamanes, ayahuasqueros, conocen por medio de sus visiones que tenemos 5 espacios donde se encuentran los seres de la naturaleza y los seres invisibles:
  • Primer Sol: Donde está la ciudad debajo del agua, donde viven los seres Kuarara y el Muiwatso, boa grande
  • Segundo Sol: Donde está el agua con sus animales y la uni mama
  • Tercer Sol: Donde se encuentra el ;pueblo Kukama –Kukamiria y sus bosques ,los seres de la naturaleza (terrestres y aéreos) y los seres invisibles
  • Cuarto Sol: Donde está la ciudad de las almas.
  • Quinto Sol: Donde esta Dios, Kemaria y el cóndor mama
Lo llamamos así porque pensamos que el sol atraviesa los 5 espacios del mundo
PRIMER SOL: Wepe Kuarachi
Allí se encuentran los seres que viven bajo la tierra , debajo del agua , en este espacio viven los Kuarara , que se tapan con sus gorras de rayas ( peces) , con sus pies redondos , anchos ,viven en dos casas de pura tierra tienen sus crías , la taricaya mama ( madre de las tortugas )y su cría el tigre , yawara tsumi . También se encuentra un inmenso muiwatsu (boa) que bota burbuja al mundo de los peces y se encarga de jalar a los espíritus de los muertos malos para convertirlo en otra boa. En este primer espacio hay una espesura de poco agua con tierra. En medio viven seres que el dios Kemari castigo .Este muiwatsu era espíritu malo de brujo, que mataba a cualquier personas; por ese motivo Kemari no recibió su alma y lo pone en las cochas (lagos)remontadas o bajo el agua para que cumpla desde allí todas sus faltas que haya cometido el muiwatsu es madre de las cochas al cabecear hace temblar toda el agua , los seres Kuarara les dice a sus crías , el tigre , que lo agarre al muiwatsu del rabo para que no salga de la cocha ; entonces el tigre corre a sujetarlo ,la boa grande hace mucha fuerza, quiere escaparse . Los Kuarara les dice a su cría Taricaya mama:" anda, ayuda al tigre "con tu peso aprieta a ese moiwatsu ;para que no se escape de la cocha .El es quien nos ayuda a sujetar la tierra . Si sale, hara muyunas remolinos grandes ".
SEGUNDO SOL: Mukuika Kuaracha
Es donde viven los peces, lagartos, bufeos, el paiche y las boas pequeñas, aquí vive la uni mama con su cabello largo. Ella es la dueña del agua, ella decide que merme o que crezca el agua .desde allí conversa con el tsumi (chaman Kukama) .Para decirle algo que va suceder en el rio aquí también está la Ipira mama madre de los peces.
TERCER SOL: Mutsapiririka
Es habitado por la gente del pueblo Kukama- Kukamiria, animales, plantas, gente muerta, seres naturales, curanderos. Este espacio esta boyado, flota en el agua .Antes de construir nuestras casas conversamos con los espiritus del bosque y pedimos que nos den los materiales que necesitamos .Cuando queremos sembrar, pescar o ir de casería se les pide a los dueños o "madres", espíritus que existen en el monte, en el agua, tierra, árbol y otros lugares como en la colpa, la cocha , la quebrada o en la chacra . Cuando se pone trampa se les tiene que pedir o hablar algo diciendo bien. Si no, estos espíritus hacen posible de que los animales no caigan en las trampas puestas, es decir hacen correr a sus crías.
Al pie de un huasai, (palmera) está la "madre" de los animales del monte: el shapishico .A él no le gusta que se disminuya sus crías por eso arranca las hojas de la trampa elástica para que salga el majas y el venado, y la trampa se queda arqueada, sin resistencia por la naturaleza.
Cuando se encuentran aguaje en la época de reproducción y alguien corta el tronco, ese palmeras son protegidas por sus"madres". Ellos son los dueños del aguaje ,usan camisas rojas ,pantalones negros y sombreros; ellos cuidan sus plantas , algunas personas destruyen los aguajales, las madres comienzan a llamar al viento con su poder y precisamente viene un ventarrón sin ninguna lluvia y con este fuerte viento la personas que está tumbando el aguaje se desmaya, con esos malos olores que atrae el viento, ya sea olores de palos podridos , algunas resinas o algún animal muerto, en todos estos malos olores que recibe el hombre comienza a debilitarse por el daño que hace la madre del aguajal . En el aguajal existen todo tipo de plantas medicinales y plantas hechiceras. Todas ellas tienen sus madres y con todas se relaciona el médico ayahuasquero Tsumi . Hay una casa donde el tsumi cocina su ayahuasca .después de cocinarla se va mas allá , a un lugar silencioso para tomar la ayahuasca y se sienta en una banquita icarando ,llamando a los espíritus , con cigarro mapacho ; con la otra mano agarra la shacapa, su atado de hojas para espantar a los malos espíritus. A su lado pone el afrecho del ayahuasca que saca de la olla; la olla seguirá humeando hasta que quede pura esencia de ayahuasca debe tener una planta de chacruna para mezclar con el ayahuasca, porque sin esta mezcla no hace efecto, no hace ver visiones. También debe tener un tronco de tabaco (cigarro mapacho) que se utilizan en el mismo momento para que se acerque la madre de la ayahuasca. Si el Tsumi en su visión ve que hay una vela prendida dentro de una casa, significa que habrá muerte en esa casa antes que muera la persona, su alma anda vagando por el espacio, anda volando en el aire. Antes, cuando alguien moría, las familias abandonaban las casas, de pena y las hojarascas secas se amontonaban sobre el techo.
CUARTO SOL: Iruaka
Es la ciudad más grande de las almas .Ellas se relacionan con el médico ayahuasquero que vive aquí en el tercer espacio. Viven ahí personas buenas, aves también hay estrellas ,candela ,un camino por donde llegan los muertos de la tierra a la casa donde juzgan a los buenos y malos se sabe que dentro de la casa grande de las almas hay miles y miles de velas. Son velas de la gente que viven en la tierra, las velas enteras y bien prendidas son las de la gente que va tener larga vida; las velas delgadas que están por terminar son de las personas que no tendrán larga vida, las velas que están terminándose son para la gente que están en días de morir o de las más ancianas.
A l lado de la casa grande hay un juego ardiente donde son quemadas las almas malas; las almas que viven dentro de la casa grande ellos las hacen cumplir sus castigos por los malos actos que hacían. Allí en la casa grande hay almas que son guardianes que cuidan las velas y también vive el primer curaca Kukama quien llego primero a esa casa. Los muertos malos son quemados. La ceniza lo riega y forman las nubes del cielo y sus espíritus se convierten en boas, tigres, aves extrañas y viven llamando en lugares peligrosos, en los bosques oscuros y en sus chacras.
Tambien hay dos se;ales que son camino del Sol y de la Luna .El camino del Sol está más arriba que el camino de la luna , por que estando cerca del tercer espacio afectaría mucho a la gente y a otros seres. Por eso Kemari lo coloco en el último espacio casi a su nivel, y a la luna más abajo. Porque si el camino hubiera sido unido en cualquier momento habría eclipses. Por eso Kemari hizo con su poder que cada cual tenga su camino.
QUINTO SOL: Pichka
Es de color celeste en él está Kemari (Iwatin papa) en medio de las nubes grandes; desde allí nos mira. En este tiempo los curas nos han enseñado que en él se encuentra Dios, rodeado de sus ángeles. Wilfredo Pereira dice: Dios es el anciano, vive en su techado, solamente lo hacen sentar. Dios dice a sus ángeles" hijos a ver arranquen mi pelo para mirar si es blanco", entonces ellos hacen como si les jalaran su pelo, pero no le arrancan ningún pelo. Mientras que Dios no les ve, con la otra malo arrancan su pelo de ellos. Arrancando su pelo lo hacen mirar. "Dios Padre", le dice "Aquí estas tu pelo" dios padre dice:"? verdad que este será mi pelo? Porque yo lo veo que esta negrito "después de eso, nuevamente los ángeles lo hacen echar en su pesebre .Si Dios mirara que su pelo es blanco, en ese preciso momento se levantaría y vendría aquí a la tierra para hacer su juicio final y crear otro nuevo mundo.
También mas abajito se encuentran los cerros y, elevado en medio de eso vive el cóndor mama él es jefe de todas aves de la tierra, desde allí mira a las otras aves para poder ordenarles que hacer. Cuando el mita yero (cazador) ve que el venado o la sachavaca cae en la trampa pero que el animal haciendo fuerza arranca la soga y corre al no poder alcanzar y solamente lo maldice, diciendo: "has corrido llevando la soga morirás allí y te va comer el cóndor mama ". Entonces, de cansancio, el venado se enreda en una rama y muere. El mita yero se comunica con el cóndor mama y le dice: "Cóndor mama usted que miras desde lo alto, te invito que vengas aquí al mundo a comer el venado podrido; Entonces baja veja el cóndor por su camino por donde alumbra por la luz del rayo aquí al mundo; después de comer, nuevamente sube al cielo por el mismo camino hasta llegar al cerro más elevado.
Antiguamente el sol estaba casado con la luna, pero un día se amargo con ella por el mal comportamiento de sus hijos, las siete cabritas (estrellas), que cuando salían a pescar regresaban tarde a la casa ; un dia pelearon asta decidir separarse ; la luna cogió a sus hijos y se lo llevo, lloro junto con ellos y subieron al espacio, arriba de la ciudad de las almas un poca más debajo de donde vive kemari; de esa manera la luna sale a alumbrar junto con sus hijos la noche; el sol se fue solo por otro lado. Pero kemari al ver que estaban peleando se amargo. El sol se hiso rojo, por avergonzado y allí quedo hasta el día de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

URIAKATA ËPË (Bienvenidos)